Los estados de los botones en un Sitio Web

Cuando navegamos por una página web, los botones son uno de los elementos más comunes e importantes. No solo guían a los usuarios hacia una acción, sino que también comunican visualmente el estado de esa acción. Un botón bien diseñado no solo se ve bien, sino que también responde de manera clara en función de su estado. ¿Pero cuáles son estos estados y por qué son tan importantes?

¿Qué es un “estado” en un botón?

Un estado se refiere a la apariencia visual y funcionalidad que tiene un botón en determinado momento. Esto ayuda al usuario a entender si el botón está disponible, si se ha presionado, si hay una acción en curso, o si no puede usarse.

A continuación, te explico los estados principales:


1. Estado Normal (o por defecto)

Es la apariencia inicial del botón antes de que el usuario interactúe con él.

Características:

  • Visible y accesible
  • Contraste adecuado con el fondo
  • Etiqueta clara de la acción (por ejemplo: “Enviar”, “Comprar”)

2. Estado Hover (al pasar el mouse)

Cuando el cursor pasa sobre el botón, este debe cambiar ligeramente para indicar que está interactivo.

Efectos comunes:

  • Cambio de color o sombra
  • Transiciones suaves
  • Animaciones sutiles

Esto mejora la usabilidad y hace que la interfaz se sienta más dinámica.


3. Estado Activo (cuando se presiona)

Es el estado momentáneo cuando el usuario hace clic o toca el botón.

Indicaciones visuales:

  • El botón puede verse “hundido”
  • Cambio de color temporal
  • Puede iniciar una animación o carga

Este estado da feedback inmediato al usuario de que su acción fue detectada.


4. Estado Deshabilitado

Se usa cuando la acción no está disponible por alguna razón (por ejemplo, un formulario incompleto).

Cómo debe lucir:

  • Colores apagados
  • Sin efectos hover
  • Cursor no interactivo (por ejemplo: not-allowed)

Esto evita frustraciones y guía al usuario sobre lo que necesita completar.


5. Estado De Carga

Indica que se está procesando una acción después de haber hecho clic.

Indicadores comunes:

  • Un ícono de carga o “spinner”
  • Texto como “Cargando…” o “Procesando…”
  • El botón puede quedar deshabilitado temporalmente

Este estado mejora la confianza del usuario al saber que su acción fue tomada en cuenta.


Buenas prácticas para manejar los estados de botones

  • Consistencia: Usa los mismos estilos y efectos en todo el sitio.
  • Accesibilidad: Asegúrate de que los estados sean distinguibles para personas con discapacidades visuales (usa colores, pero también formas y texto).
  • Transiciones suaves: Añade animaciones sutiles que hagan más amigable la interacción.
  • Evita confusión: No dejes un botón en estado “cargando” sin razón o por demasiado tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *